Filed under: 2010 MANIFESTA 8, De Murcia | Etiquetas: 2010 MANIFESTA 8, Arte, Cultura, UPynotanUP, URROZ PROYECTOS, VideoArte
El pasado jueves se inauguró en el Centro Párraga de Murcia VIDEOARTWORLD. Capturando los rayos del sol norafricano, un ciclo de proyecciones de vídeo arte con cinco artistas jóvenes originarios del norte de África comisariado por Macu Morán que se engloba en programación de los eventos Paralelos de Manifesta 8.
La obra seleccionada de los artistas marroquíes Mounir Fatmi y Omar Mahfoudi y de Zineb Sedira, Frederick Devaux, Katia Kameli y Zoulikha Bouabdellah, de orígenes argelinos, captura y reinterpreta el proceso de hibridación cultural en el que todas las culturas estamos inmersos, en un esfuerzo por comprender las realidades urbanas de nuestro tiempo y las transiciones entre las demarcaciones norte-sur y oriente-occidente.
Aquellos a los que les pille a desmano Murcia y algo más cerca Móstoles, podeis ver un proyecto de Jeleton en la exposición colectiva Antes que Todo que en el CA2M aglutina trabajos de artistas españoles de los últimos 20 años.
Capturando los rayos del sol norafricano. Espacio 5. Centro Párraga. Murcia. Hasta el 30 de noviembre / 2 de diciembre al 9 de enero en la Fundación Pedro Cano, Blanca
JELETON. Intragroup conflict. Espacio AV. Murcia. Hasta el 28 de noviembre.
Imagen: Fotograma de las sesiones Videoartworld.
Filed under: 2010 PAC MURCIA, URROZ PROYECTOS | Etiquetas: Arte, UP, UPynotanUP, URROZ PROYECTOS, VideoArte
Bruce High Quality Foundation llegarán a Murcia tras haber visitado en el Centro de arte Pompidou, en donde se exhibe una de sus piezas audiovisuales. La aportación de la Fundación Bruce High Quality al proyecto Dominó Caníbal consiste en un viaje que interconecta la huida de Walter Benjamin de la Francia ocupada por los nazis y la película de Chris Marker, Sans Soleil. El mix de productos culturales que han contribuido a crear el imaginario típico español, viene a conectar con la actualidad entre los vapores de las erupciones en glaciar en el Eyjafjallajokull, que remiten directamente al largometraje de Marker.
Los proyectos de Bruce High Quality Foundation aspiran a “imbuir interés al uso del espacio público, a hacer resurgir la historia del arte de las entrañas de la desesperación e impregnar las instituciones artísticas de aquella alegría propia de las personas que desean” Los miembros de esta fundación con sede en Brooklyn están invitados a participar en el Dominó Caníbal del PAC de MURCIA. Su turno para intervenir llega después del de Cristina Lucas, que había recurrido al poder transformador de la creatividad para organizar una gigantesca barbacoa con los barriles que Jimmie Durham había introducido en la Sala Verónicas.
Teniendo en cuenta el interesante curriculum de la Fundación (en 2009 el PS1 de Nueva York acogió la exposición 1969) estamos deseosos de ver el fruto del reto que Cuahtémoc Medina les ha propuesto.
Filed under: 2010 MADRIDFOTO, Madrid, URROZ PROYECTOS | Etiquetas: Aperture Foundation, Arte, Comunidad de Madrid, Fotografía, MADRIDFOTO, UPynotanUP, URROZ PROYECTOS, VideoArte
MADRIDFOTO, la feria internacional de fotografía de Madrid, vuelve un año después de su nacimiento de la mano de ART FAIRS con casi sesenta galerías. Aparte del ya conocido traslado al barrio de Salamanca, MADRIDFOTO trae consigo novedades que persiguen acercar el coleccionismo y la pasión por la fotografía a todos los públicos.
Los días 12 y 13 de mayo se reservan a profesionales del sector: galeristas, coleccionistas, comisarios y otros especialistas se disponen a dar un nuevo impulso al mercado del arte; para los artistas y las galerías que los representan, habrá premios a las mejores creaciones y aquellos que se quieran llevar bajo el brazo una pieza sin hacer inversiones pecaminosas, tienen a su disposición editoriales y revistas especializadas de varios países. Además, se organizarán encuentros entre directores de centros, comisarios y académicos especializados en fotografía contemporánea y para potenciar el diálogo entre el público y los autores, MADRIDFOTO vuelve a convocar a una serie de fotógrafos para que presenten sus catálogos y publicaciones más recientes.
MADRIDFOTO contará con veinticinco expositores extranjeros, entre los que cabe destacar cuatro importantes galerías neoyorquinas (Kris Graves Projects, Alan Klotz Gallery, Aperture Gallery y Laurence Miller Gallery) que acercarán a Madrid lo más significativo de la fotografía clásica y contemporánea internacional. En el terreno nacional, además de veintidós galerías madrileñas, MADRIDFOTO ha convocado a veinte galerías del resto de España para de este modo tener una visión de conjunto de la creación fotográfica. Con estos porcentajes de presencia foránea, se asegura la variedad y notoriedad de artistas internacionales, así como con la selección de fotógrafos extranjeros representados por galerías nacionales.
Daniele Buetti, Passion what for?, 2010. Cortesía de Guidi&Schoen Contemporary art, Génova.
Annika Larsson, Dolls, 2008, 47’ 12”
Quizás la victoria del Barça fue la noticia más relevante del pasado Loop celebrado en Barcelona, aun así acudieron los coleccionistas y profesionales del video, y fue un placer ver la nueva obra de Marco Brambilla , Annika Larsson o Susanne Jirkuff . Aunque quizás lo más destacable fuera el desembarco de Poligrafa en la edición del video con dos obras de Gary Hill. Maestros a precios asequibles que entiende la naturaleza del video y de la obra seriada.